Máquinas Anteriores

adler 1913

Furgón Adler.
Máquina dotada de escalas, turbina y equipos de salvamento.
Primera máquina a motor de la Sexta.

La segunda máquina con que contaba la Sexta, era el carro o también llamado, furgón “Rojas” en honor a nuestro auxiliar mártir. El carro o furgón Rojas, era continuamente despachado a incendios, obteniendo una frecuencia de salidas igual o superior al carro Tenderini. El Rojas, poseía una bomba química y una bomba centrífuga que fue instalada en septiembre de 1917. Entre otros materiales, se encontraba además una completa dotación de tiras de mangueras en su gallo, pitones, hachas, deslizador, lonas y canastos de salvamento. Todo ello, y como es lógico, apoyado por una contundente dotación de escalas que, con mucha frecuencia, le permitirán reemplazar al Tenderini en despachos a incendios. El furgón Rojas era un vehículo mecánico, y tendría a lo largo de los años, un sinfín de reparaciones y modificaciones en la fundición Libertad de nuestra capital, siendo, la transformación más relevante, la efectuada a comienzos de 1918.

 

 


1921

Escala Magirus Mecánica Magirus

 

 

 

 

 


Carro Técnico 1946 - 1964

Carro Ford Químico.
Máquina dotada con sistema de iluminación, extintores, trajes de aproximación, turbina, premezclador, generador, etc.

 

 

 


m6mercedes 1960 - 1981

Mecánica Mercedes Benz
"Manuel Antonio Matta"
Máquina dotada de una escala telescópica de 27 metros de altura.
Posteriormente, prestó servicios en la Séptima, Duodécima y Vigésimo Segunda Compañías de Bomberos de Santiago y Segunda Compañía de Bomberos de Melipilla.

 

 


r6antigua 1981 - 1984

Carro de Rescate Ford.

Antigua máquina de rescate marca Ford, la cual prestó servicios posteriormente (como ambulancia) en la Décima y Tercera Compañías, y finalmente como carro de rescate en la Séptima Compañía.





tenderini mercedes 1962 - 1985

Porta escalas Mercedes Benz.
"Germán Tenderini"
Máquina dotada de escalas, turbina, equipos de salvamento, generadores, mantas de salvamento, y equipo para trabajo en incendios.
Fue diseñada por nuestro ex Capitán Don Sergio Rojas Corvera.
Está máquina, hasta el año 2002, sirvió como porta escalas de reemplazo en la institución y actualmente se encuentra en proceso de restauración.

Nació de los planos diseñados por el Capitán Sergio Rojas Corvera. El dibujo y diseño, ajustado a los deseos y necesidades de la Sexta, fue llevado a los talleres de la Mercedes y confeccionado como el gran capitán Rojas así lo deseaba. Su puesta en servicio es de 1962 y se intentó preservar en él toda la gallardía y tradición de las viejas piezas de material mayor; sin descuidar ni por un instante, la tecnología y avances en materia de carros de bomberos que se asomaban en la década de los sesenta.Nació de los planos diseñados por el Capitán Sergio Rojas Corvera. El dibujo y diseño, ajustado a los deseos y necesidades de la Sexta, fue llevado a los talleres de la Mercedes y confeccionado como el gran capitán Rojas así lo deseaba. Su puesta en servicio es de 1962 y se intentó preservar en él toda la gallardía y tradición de las viejas piezas de material mayor; sin descuidar ni por un instante, la tecnología y avances en materia de carros de bomberos que se asomaban en la década de los sesenta.El Tenderini Mercedes, fue creado con poderosas turbinas para que, si la situación así lo requería, se pudiera alimentar a las bombas. No tenía permitido armar pitones. Su cabina era descubierta, a diferencia de los otros nuevos porta-escalas de las otras compañías, pues en su diseño, se intentó conservar el romanticismo de los carros  tirados por caballos. La tripulación en tanto, tampoco poseía un techo en donde resguardarse de la lluvia y el frío. Solo años después se instaló un pequeño techo en la parte posterior de la cabina para el resguardo de la ropa del personal. A cada costado de la máquina, había una corrida de escalas, además de amplias cajoneras, capaces de almacenar mucho material y uniformes. El Tenderini Mercedes Benz, fue la máquina que llevó al incendio de calle Amunátegui a los jóvenes voluntarios Cáceres y Cummings, ambos muertos en esa terrible tragedia la madrugada del 15 de Noviembre de 1962.

 

 


qmag 1985 - 2002

Porta escalas Magirus Iveco.
"Germán Tenderini"
Máquina dotada de escalas de madera, generador incorporado, torre de iluminación, equipos de penetración, rescate y salvamento.
Prestó servicio en la Séptima Compañía del Cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur y actualmente pertenece al Cuerpo de Bomberos de Quinta Normal.

Quizás lo que más caracterizaba a esta noble máquina, fue su largo y complejas dimensiones que ponían a prueba la destreza de cualquier conductor que osara colocarlo en servicio. Era todo un evento para quién lo observara, ver cómo debía maniobrarse esta larga máquina, en los cortos y estrechos pasajes de Estación Central.Quizás lo que más caracterizaba a esta noble máquina, fue su largo y complejas dimensiones que ponían a prueba la destreza de cualquier conductor que osara colocarlo en servicio. Era todo un evento para quién lo observara, ver cómo debía maniobrarse esta larga máquina, en los cortos y estrechos pasajes de Estación Central.El Tenderini Magirus era imponente. Su largo permitía contar con espacio para una gran dotación de voluntarios, y un pasillo ancho en el que se podía uniformar el personal, pese al movimiento cuando se dirigía a los incendios, con un grado de comodidad. Tenía amplias cajoneras en sus costados, capaces de llevar diversos materiales: Moto sierras, lonas, hachas, porta power, cojines inflables, carretes eléctricos, material de rescate, etc. Poseía una torre de iluminación de 9 metros y un potente equipo electrógeno, capaz de alimentar a todo un Hospital en caso de corte de energía. La amplia pisadera en la parte posterior del carro, que en ocasiones servía de asiento, era lugar de encuentro para el descanso y la conversación del personal sextino en los incendios. En el respaldo de la pisadera, se ubicó un gran número Seis, que hoy, cuando el Magirus ya no presta servicios en nuestra Institución, es guardado en el Cuartel, como fiel testigo de las conversaciones y convocatorias que se dieron en ese sitio del carro.

 

 


rhv062018 1964 - 2008

Carro de Rescate
"José Gabriel Rojas" (RH-6)
Seguramente una de las máquinas más emblemáticas de nuestra Compañía, nuestro querido Carro de Rescate Mercedes Benz 322, que luego de diversas denominaciones y nomenclaturas radiales, dejó de prestar servicios a mediados de 2008, como RH-6, carro de Apoyo en Rescate. Sus funciones principales eran la de transporte de material específico, como el bote inflable, equipo Turbex, material de rescate en altura, además de reemplazar a nuestro portaescalas y carro de rescate cuando se encontraban fuera de servicio. Varias generaciones de sextinos en sus casi 50 años de servicios, lo tripularon y recuerdan con nostalgia su poderoso papi y su fidelidad, siempre dispuesto al servicio pese a sus años, como todo un viejo sextino. 

 


q01 2002 - 2018

Especialidad: Portaescalas
Marca: Renault Premium 210
Año: 2001

Esta máquina se utiliza para acudir a emergencias de diversa índole, como emanaciones de gases, rescates, otros servicios, llamados estructurales e Incendios.

Dentro de sus características funcionales, se encuentra el traslado de 15 Voluntarios (con sus respectivos uniformes completos), transporte de escalas de diversas alturas, equipo para abrir accesos en lugares amagados, lonas de salvamento, hachas, ganchos, equipos de iluminación, detectores de gases y material paramédico, entre otros.

Además posée un estanque con capacidad para 2000 litros de agua, un manguerín de primera intervención y un equipo generador eléctrico incorporado.